LAS BATALLAS ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD
“¿Crees hay una única fuente de todo lo que ocurre en el mundo, o crees que hay dos fuerzas opuestas y enfrentadas, el bien y el mal, una a la que le caes bien y otra a la que no le gustas?” – Greg Braden, La Curación Espontánea de las Creencias.
Parece una pregunta simple y tal vez tu respuesta también te parezca simple y obvia. Y no solo la respuesta define tu identidad y tu relación con el mundo, sino también el modo en que la contestas.
Si la respuesta a esta pregunta es que crees que hay dos fuerzas separadas en el mundo , con dos modos de expresión diferentes, esta creencia estará presente hasta en las cosas más insignificantes de tu vida, viviendo la polaridad y separación.
LOS ORÍGENES Y CÓMO ALIMENTAS LA BATALLA
Lo complicado de esta creencia, es que se convierte en la causa de tu éxito o fracaso en el amor, en tus finanzas, en tu salud y en general en tu calidad de vida. Y así mismo es una creencia con un profundo origen religioso y cultural que ha causado también, muchos malos entendidos.
Si crees que “la luz” es tu amiga, te quiere y quiere siempre impulsarte hacia adelante y sólo desea lo mejor para ti y al mismo tiempo, crees que “la oscuridad” está ahí para tentarte y hacerte caer en caminos autodestructivos o simplemente ponerte trabas en tu vida para que no cumplas con tu propósito luminoso, entonces estás creando una batalla entre luz y oscuridad que tarde o temprano se trasladará a tu vida. Vivirás tu vida como un campo de batalla.
Y es que es muy fácil decir todo es luz, todo hace parte de un todo, de un plan divino, etc. Pero en el fondo, nuestras religiones de infancia, nuestra cultura y aún muchos grupos espirituales modernos utilizan expresiones como: eres un soldado de Cristo o guerrero de la luz, combates el mal con tus oraciones, etc. Expresiones que alimentan esa concepción de que verdaderamente la luz y la oscuridad son fuerzas opuestas y dependiendo de nuestros pensamientos y acciones, nos empezamos a sentir merecedores o no de todo lo que la vida y el amor nos ofrece.
El cerebro no comprende la broma o la metáfora, y si tú utilizas este lenguaje como metáfora para explicar una idea, igual lo estás trasladando no sólo a tu vida, sino a tu cuerpo.
Como dice Greg Braden en su libro La Curación Espontánea de las Creencias: “…si creemos verdaderamente en el núcleo de nuestro ser que éste es un mundo peligroso, y encarnamos esa creencia cada día de nuestra vida, la veremos reflejarse en todo, desde nuestro trabajo y profesión hasta nuestras relaciones y salud. Aunque se nos presenten oportunidades, sentiremos que no tenemos el apoyo necesario, que no estamos preparados o que no merecemos aceptarlas. Tendremos miedo de asumir riesgos (…) y nos conformaremos con cualquier cosa que se presente.”
Si ves la vida como una batalla constante entre la luz y la oscuridad, seguro que también caes en juzgarlo todo (trabajo, relaciones, amor, dinero, gobierno, etc.) desde una perspectiva de opuestos. Todos caemos en ello. Y durante milenios estos condicionamientos nos ha llevado a todos a polarizarnos tanto que debemos elejir una y destruir la otra.
REESCRIBIR LA BATALLA
En su libro, Greg Braden plantea que debemos trabajarlo como cualquier otro conflicto que tengamos en nuestra vida. Preguntándonos:
- Si estamos usando la estrategia correcta, ¿cómo es que nadie obtiene la victoria?
- ¿Es posible que la lucha entre Luz y Oscuridad no deba ser ganada o perdida?
- ¿Qué pasaría si lo más importante fuera cambiar las reglas que la mantienen en marcha?
Cuando realicé este ejercicio hace años, me di cuenta que era el juicio que tenía con respecto al bien y al mal (uno se merece más que el otro de existir) aseguraba que continuara en batallas internas y externas.
Quiero aclarar que no estoy negando la existencia del opuesto o promoviendo una rendición frente a él. Pero sí te propongo dejar el juicio y discernir lo que estas fuerzas representan. Pues esta batalla entre luz y oscuridad sólo podrá existir mientras nuestras creencias la perpetúen.
Entonces, ¿cómo usarlas como una fuerza unificada en nuestras vidas?
Decifrando el código que has creado tal vez inconscientemente que insiste en separar esta fuerza unificada. Y eso lo logras con mucho autoconocimiento, abriéndole la puerta a escuchar otras creencias, opiniones y teorías, no para que tú las asumas, sino para que cuestiones las que ya tienes y aprendas a flexibilizarlas.
Con el tiempo, aprenderás a encontrar tu propia forma de relacionarte con las diferentes facetas de esta gran fuerza y comprenderás el propósito que tienen en tu propio desarrollo y avance.
Una vez un maestro me enseñó que conocemos a los maestros de la luz como Maestros Ascendidos, ángeles, guías, etc. Pero que también hay maestros de la oscuridad, llamados Maestros Pedagogos con quienes alcanzamos unos aprendizajes y transformaciones notorios. Cada uno hace parte de esta gran fuerza y cada uno tiene una misión con nosotros.
Así mismo, cada uno de los seres humanos somo una fase de ese gran Todo, Dios, Gran Espíritu o como lo quieras llamar. Y es nuestra tarea encontrarlo en cada una de las personas que nos rodean o llegan a nuestra vida.
“La maldad es un estado de ignorancia temporal”, me dijo una vez otro maestro. Y yo le agrego: Y esa ignorancia puede darse tanto por falta de información como por exceso de ella. Tanta información que no se ha podido validar ni integrar en la vida.
Un riesgo altísimo en esta nueva era de Aire pero también una oportunidad inmensa de transformación y cambio.
Ale me encantó esto sobre la luz y la oscuridad, no ha ia escuchado del libro de Greg Bradden, ya lo quiero leer!! Gracias ppr este articulo
Gracias ti por leerlo!
Sí, este libro de Greg Braden es interesantísimo y muy práctico. Espero que lo disfrutes.
Un abrazo.